
Las últimas semanas no he escrito nada en el blog, he estado un poco ocupada pero espero recuperar pronto este tiempo. Para los que no lo saben, este año he empezado otro máster, el de formación de profesores de secundaria y formación profesional (FP) y estuve 2 semanas haciendo prácticas en un instituto de educación secundaria (IES). Bueno, también tuve otra semana de exámenes, pero hoy me voy a centrar un poco en esta nueva experiencia. Supongo que ya sabéis que me encanta el comercio exterior, pero el hecho de querer dedicarme también a la enseñanza en algún futuro no significa que voy a dejar al lado esta pasión. Así que pedí hacer las prácticas en un IES que tenga el ciclo de FP en comercio internacional. Os voy a decir que ha sido una experiencia maravillosa. He conocido a los alumnos del secundo curso y he visto la otra cara del comercio exterior: la parte donde se forman los profesionales del mañana. Y a pesar del pesimismo que existe ahora mismo en la sociedad, he visto gente llena de ilusiones, de sueños, abierta a nuevas experiencias. Me ha encantado estar entre ellos; yo he aprendido de ellos y espero que ellos de mí. Les he hablado de mis experiencias y ni he notado que estaba dando clases. Era la clase ideal: todos aprendíamos el uno del otro, todos teníamos algo que decir.
Este post es para ellos, los alumnos de IES Príncipe de Asturias de Lorca y para todos aquellos que están estudiando y/o les encanta el mundo del comercio exterior. Ya sé que no tengo todavía la edad para dar consejos, pero desde mi corta experiencia solo te puede decir, a ti, futuro profesional:
- Que no te dé miedo el futuro, confía en ti y en tu esfuerzo. Busca tu camino y empieza a caminar. Si ya has hecho el primer paso, el segundo te será más fácil.
- Que no dejes a nadie te diga lo que puedes hacer y lo que no. Solo tú sabes cuáles son tus límites, no dejes que los demás te impongan los suyos.
- Las comparaciones son odiosas Si te comparas con otros, hazlo para ver que puedes aprender de esa persona y no para desmotivarte.
- No tengas miedo a los cambios. Los cambios son buenos, son para descubrirte a ti mismo, para encontrar nuevos caminos y oportunidades.
- Abre los ojos, los oídos y la mente. Vivimos en un mundo hiperconectado e hiperinformado. Con tanta tecnología no hay excusa para no saber lo que pasa en el mundo y para no estar informado.
- Nunca pares de formarte, de aprender. El mundo cambia, nunca se sabe cuándo necesitaras nuevos conocimientos.
- Que no te dé miedo el silencio. Algunas veces es mejor hablar menos y escuchar más. No se vende más hablando más y “soltando el rollo”. Aprende a escuchar a tu compañero, a tu cliente, a tu proveedor.
- Aprende a priorizar. Cada mañana establece tus prioridades y recuerda: no todo es urgente. Una vez que sepas priorizar, te darás cuenta que no necesitas quedarte en el trabajo 10 horas o más.
- No tienes que ser amigos de todos. Somos diferentes, por naturaleza no podemos llevarnos bien con todo el mundo. Antes que ser amigo, hay que saber respetar: tanto al que te cae bien o al que no.
- En el trabajo no hables mucho de tu vida personal. Al trabajo vas para trabajar y no para tomarte un café con un amigo. No digas lo que acabas de comprarte, de gastar…cuanto menos sepan de ti, menos se meterán en tu vida.
- Nada es gratis en el mundo de los negocios, nadie da duros a cuatro pesetas. Si un negocio es demasiado “bueno”, pregúntate por qué será.
- Rodéate de gente mejor que tú, de gente que te pueda aportar algo. Y no solo en la vida real, sino también en la virtual. Sigue a expertos, a gente que sabe de lo que habla y si puedes aprender algo de ellos, mejor.
- Apártate de la gente toxica. Aprende a identificarla y una vez que lo hayas hecho, ¡corre!
- Y lo más importante: Aprende a ser feliz. No todos queremos lo mismo, no todos tenemos los mismos sueños. Es importante tener un buen empleo, pero lo más importante es ser feliz. No todos serán felices siendo jefes o presidentes. Sí, hay que aspirar a llegar lejos, pero si ya has encontrado tu felicidad (siendo un mando intermedio), que no te importe lo que digan los demás. Cada uno es feliz a su manera.
Reblogueó esto en y comentado:
Muy buen post !Grato Ana Maria. Me identifico mucho con tu mensaje. Es belissimo!
Gracias Nicola, la verdad es que fue una experiencia…sin palabras. En abril tendré otras 5 semanas de prácticas, ya estoy deseando repetirla.
¡Qué cierto todo lo que dices!! Enhorabuena!!!
Gracias Erica…por fin he vuelto…que alegría encontrarte;)
Y qué alegría leer tus experiencias 😉
Muy cierto Ana María, me siento muy identificada…saludos desde Panamá!
Hola Paloma…un saludo también desde Murcia. Gracias por tu visita, no me esperaba “llegar” tan lejos. ¿ Eres profesora o futuro profesional de comercio exterior?
Ya he hecho mis deberes…Linkedin es el mejor amigo:) nos vemos también allí
Fue una experiencia corta pero intensa, tu dotes docentes quedaron al descubierto. ¡¡¡Enhorabuena!!!!. Te esperamos en abril para compartir nuevas experiencias con los alumnos de primer curso.
Hola Luis. Gracias. Sí, nos veremos en abril, aunque echaré de menos a los de segundo.
Muy lindas y ciertas son tus palabras Ana María, las comparto plenamente y vaya que hay que tenerlas siempre presente, no solamente a tus alumnos, también para nosotros, los ya mas mayores. Un gran saludo, desde acá, en el extremo sur, Chile.
Hola Boris, gracias por tu mensaje. Sí, tienes razón, estos consejos no son solo para los alumnos, sino también para nosotros. Tenía una lista más grande de consejos, los que me dieron también otras personas, pero al final decidí escribir lo que aplico en mi vida y no resumirme solo a la teoría. Un saludo desde España
Reblogueó esto en el blog de Gusy comentado:
Enhorabuena por tu excelente post Ana María!
Lo reproducimos aquí.
Excelente, y muy ciertas todas tus afirmaciones. Enhorabuena!
Gracias también por compartirlo. Un saludo desde Murcia
Muchas gracias Ana, nos has dado una serie de consejos que hacen que sientas ese empujoncito para seguir el camino y que no mires hacia atrás, sino sentir el impulso de no detenerte.
Hola Mº Teresa, os deseo lo mejor y estoy segura que pronto vendréis con buenas noticias, sois unos luchadores.